«Qué pena que tengamos límites en el cuerpo, qué pena, pensaba».
LÍDIA JORGE
Estuario
Ilustración: Anónimo
Se termina un año, 2019. Una década. ¡Qué rápido y cuántas cosas han pasado en una década! Década compleja, difícil, dura. En lo mundial, y, en mi caso y en el de muchos de vosotros, también en lo personal.
Esta noche la concluimos. La concluyo con la esperanza que suele acompañar a lo por venir y con el agradecimiento de lo que de bueno me dejó.
Me dejó lo mejor que puede dejar la vida, el cariño de muchos, la correspondencia a él y aprendizaje.
Me satisface confirmar que la capacidad de aprender no disminuye con la edad, sino que se acrecienta, y que la oportunidad de hacerlo es constante.
Así que bien venido sea un año más para seguir creciendo intelectual, emocional y espiritualmente.
Una inmejorable forma de hacerlo es leyendo. La lectura, esa combinación dulce e inquietante de aprendizaje y placer.
¡Feliz Año 2020 tengáis!
«-Recuerda los viejos tiempos, tía —suplicó suavemente—. No me impidas entrar a tu cuarto ahora que he venido a cuidarte.
—Yo cuido de ella. Regrese a la sala —repitió la señora Elmother.
El verdadero amor dura toda la vida. La moribunda accedió».
WILKIE COLLINS
La respuesta es no
Ilustración: Julia Cejas
«¿Por qué la mente no habría de actuar con y sobre el universo de la misma manera en que ciertas porciones de este actúan sobre y con este amasijo de polvo llamado Humanidad? ¿No vemos que un solo hombre es capaz de actuar sobre sí mismo y sobre los otros, o sobre las multitudes?».
LORD BYRON
Diarios
Ilustración: instagram.com
Comentarios recientes