-Deberías estar en clase.
-Y usted.
Ilustración: wattpad.com
-…Paseo por La Habana y un café frente al malecón, con, con… 🎶
-¡Gina, vas a llegar tarde a clase! ¿No te sonó hoy el despertador?
-¡Sí mamá. Estamos cantando juntos!
Ilustración: Pinterest
-Profe, profe, pregúnteme a mí.
-Explícame, Ángela: ¿por qué cada vez que le pregunto a Isidro quieres responder tú?
-No puedo contestarle.
-¿Y por qué no?
-Porque Isidro lo oiría.
-A Isidro también le gustaría saberlo, ¿verdad Isidro?
-Al contrario, profe.
Ilustración: Junissa Bianda
-Carlota, el profesor nos pidió una descripción de nuestra familia. Es mentira lo que escribes.
-No es mentira, es autoficción.
Ilustración: Junissa Bianda
-¿No tengo más remedio que ir hoy al cole, mamá?
-Salvo que prefieras ser una mujer dependiente y que otros decidan por ti el día de mañana…
-La verdad es que prefiero ser una niña independiente y decidir hoy.
Ilustración: Dung Ho
-Le voy a decir a mis padres que me cambien de cole.
-¿Por qué? Este es de los mejores.
-La profe de mates es una machista, de lo contrario ¿por qué yo suspendo y tú no?
Ilustración: duweinian.lofter.com
-Tengo que reconocer, hermano, que tuviste una idea brillante al decidir que dejáramos alguna asignatura para el verano.
-¡Imagina!, ahora en vez de estar aquí plácidamente tumbados, estaríamos con papá y mamá apartando turistas en una playa atestada de gente.
Ilustrador: Turine Tran
-Para afianzar nuestro espíritu nacional, la profe nos mandó ponernos así, con la mano en el corazón, y cantar el himno.
-¿Qué himno, mi cielo?
-El de España, abuela, cuál va a ser.
-¿Cómo, si no tiene letra?
-¿No tiene letra?
-No.
-Pues este la tenía.
-¿En qué idioma cantasteis?
-En la lengua vehicular del cole.
-¿No os estarán enseñando «Dios salve al rey»?
-No creo, en este himno no había rey.
Ilustración: Patrice Barton
-Cuatro más seis suman diez, profe.
-Áurea, le he preguntado a Cristina.
-Ya, profe, pero quiero que sepa que lo sé yo.
-Te agradecería que, alguna vez, me permitieras tener la oportunidad de comprobar si lo sabe el resto de la clase.
Ilustración: Coralie Vallageas
-¿Me das otra hoja?
-¿Por qué no traes tu libreta?
-No tengo, mis padres han recortado mi presupuesto escolar. Están ahorrando en un plan de pensiones.
Ilustración: Delfhine Durand
-Tenéis quince minutos para merendar.
-Amelia, no tiranices a tus amigos.
-No son mis amigos, mamá. Han venido a que les ayude en los estudios. Me consideran la empollona de la clase.
-Si es así, demuéstrales que agradeces que confíen en ti para enseñarles y sé más amable con ellos.
-¿Más? ¡Les estoy enseñando gratis!
-Te equivocas. A cambio, ellos te están enseñando a compartir tus conocimientos.
Ilustración: Evelyn Davidii
-Las descripciones de la Navidad de Rosana y Magda, muy bien. La tuya, Toñi, no es una descripción. Sólo has empleado un sustantivo: Debacle. Debes desarrollar qué quieres expresar con él.
-Fue la palabra que empleó mi madre cuando terminaron.
Ilustración: Barbara Roble, Pinterest
-Inés, dinos el número de partes de las que consta
una planta
-Cuando traen suerte cuatro hojas, sin ella tres.
Ilustración: Patrice Barton
-Come primero las croquetas.
-Luego no me cabrán los garbanzos.
-Se supone que no te gustan los garbanzos.
-Los domingos sí.
-¿Y por qué los domingos sí?
-Porque los mastico.
-¿Y por qué no los masticas por semana?
-Los del colegio no puedo.
Ilustración: Maike Plenzke
-¿Tú a quién describes?
-A mi padre.
-Si no tienes padre.
-Pero el maestro suplente no lo sabe.
Ilustración: Nikao
Comentarios recientes